Friday, October 31, 2008

"No Oyes Ladrar los Perros"

Yo leo “No oyes ladrar los perros” de Juan Rulfo y me gusta mucha. Creo que el cuento es muy triste porque hay sobre el relación entre un padre y su hijo. La madre del hijo murió,  y el padre hace la falta en el hijo. Eso no es justo, porque no es la falta del hijo. El hijo esta daño, y el padre esta tratando de ayudarse. El padre no sabe mucha de su hijo, y es el mismo sobre el hijo. Me parece que el padre no esta en la vida de su hija hasta la madre murió, y el padre necesita toma la responsabilidad de su hijo. Al fin, el hijo murió, y es muy triste porque todo el cuento, el padre y el hijo no conectar, pero inmediatamente antes de muriendo, el hijo y el padre son amigas.

            Juan Rulfo usa muchas indirectas para ayudar a los lectores para comprender la situación entre el padre y su hijo. Para saber que ellos no saben muchas cada uno, Juan Rulfo usa el formal y el informo tensos de verbos cuando el padre esta diciendo con su hijo. También usa sentencias cortadas para expresar la emoción entre los personajes en el cuento. También es triste porque los lectores saben que los personajes son pobres y no pueden pagar el dinero para el mejor ayuda.

Tuesday, October 21, 2008

"Aniversario"

Yo leo “Aniversario” de Luis Romero y creo que es muy interesante pero no me gusta mucho. No me gusta porque no es tan interesante como los otros cuentos que nosotros leímos. En el cuento, hay un familia que esta comiendo su cena y esta hablando de cosas en sus vidas. Ellos están hablando de un asesino, pero no hablan con muchas detalles, y los lectores no saben mucho. Quiero que el autor escrita mas del asesino y menos del hombre que le gusta el futbol porque no es tan interesante para me. Pero parece que el tema del padre y su trabajo es muy interesante. Creo eso porque el padre esta muy nerviosa porque hay un error con los números. Pero creo que la familia es rica porque tiene criados y tiene mucha comida. Y es interesante porque la familia tiene dinero pero el padre esta nerviosa por su trabajo. También,  Lola quiere dinero para su boda, pero la madre dice que ella no necesita el dinero porque ella y el padre no tienen el dinero y ellos están contentas.

Todo el cuento, la familia no menciona el asesino mas de un tiempo, pero creo que tiene mucha importancia porque creo que es uno de los razones que el padre esta nervioso. 

Tuesday, October 14, 2008

"Segunda Vez"

Yo leo “Segunda Vez” y parece que es el cuento mas difícil que nosotros leímos todavía. Afortunadamente para mi, en mi clase de español el ano pasado, nosotros estudiamos todo la historia de Argentina y las Madres de la Plaza. Los detalles son muy tristes, que los “desaparecidos” nunca se encuentran y los madres solamente quiere sus hijos otra vez. Esto cuento es como la historia.

            La primer razón porqué es cuento es muy difícil es que hay muchas narradores y ellos cambian pero los lectores no saben cuando. Esto estilo es como “Sound and Fury” de William Faulkner que nosotros leímos el ano pasado en inglés. Hay el voz de un hombre que habla en “slang”. También hay el voz de María Elena. Todo el tiempo, los lectores no saben que va a ocurrir, y nosotros están esperando como los personajes en el cuento. También no sabemos porque los personas están esperando, solamente creemos que ellos necesitan completar las formas, pero no sabemos porque necesitan las formas.

            Todo el cuento, nosotros creemos que María Elena es  seguro y es con las otras personas y el jefe. Pero en el fin, ella es la persona que es la victima en el cuento. Ella esta esperando por Carlos, pero Carlos no venga. En el comienzo del cuento, el hombre dice que “Ellos, claro, no podían saber que los estábamos esperando…” y a el tiempo, nosotros no sabemos que es la persona que los personas están esperando por. Pero en el fin, nosotros sabemos que María Elena es la persona. Es muy triste porque nosotros pueden adivinar que María Elena va a ser una “desaparecida” y probamente va a morir.

Sunday, October 5, 2008

La Enemiga

Yo leo “La Enemiga” de Virgilio Díaz Grullon y me encanta porque la trama es muy fácil para comprender y es como mi vida. Yo soy la hermana mayor, y en muchas veces, yo quiere la atención de mi hermana, y hago todo para tenerla.

            Ese cuento es sobre de dos hermanas que están en sus vacaciones. Ellos tienen muchas planeadas para el verano, pero un dia, la padre da una muñeca a la hermana menor. Inmediatamente, la hermana  le fascinaba con la muñeca. Ella juega con la todo el tiempo, y no hace cosas con su hermana. Ella esta muy aburrida y decide que va a cambiar cosas para tener la atención de Esther. Un noche, ella va a la sala de Esther y toma la muñeca. Ella también toma un cuchillo y destruya la muñeca. Cuando Esther realizo que la muñeca esta muerte, ella llora y llora. El padre finalmente da una segunda muñeca a Esther, y ese tiempo, la madre mira la muñeca todo el tiempo.

            Cuando empiezo a leer, creo que ese cuento es sobre una muñeca que esta viva en los noches y la hermana mayor esta asustada. Pero no es el caso. Me parece que la trama es muy interesante porque aunque Esther y sus padres no acusan la hermana mayor directamente, ella sabe que ellos están pensando en eso.  La hermana mayor solamente quiere un verano interesante y no aburrido, pero cuando la muñeca existe, no es posible. Creo que el muy egoísta de la mayor hermana, pero yo comprendo por que ella hace malas cosas a la muñeca. 

Friday, October 3, 2008

Resumen de mi ensayo

En mi introducción, voy a explicar mi tesis y las personas en los cuentos que va a analizar.

En mi primero párrafo, voy a explicar “Amor de Madre” y como la madre no puede ver su problemas y solo puede ver las problemas de su hija. Ella cree que no haciendo cosas malas, pero en realidad, ella es la razón que su hija saliendo de su casa.

En mi segundo párrafo, voy a explicar “Continuidad de los Parques.” Voy a hablar del hombre que esta leyendo un libro que en realidad es su vida, pero el no sabe esto porque esta totalmente en sus pensamientos.

En mi tercer párrafo, voy a explicar “Las Medias Rojas”. Voy a hablar del padre y su expectativas de su hija. También voy a hablar de la hija, que cree que no puede tener su libertad porque no esta bonita nada mas.

Mi conclusión va a conectar todos los cuentos juntos. 

Mi segundo tesis

En los cuentos, los personajes no pueden separar la realidad de su vida y la ficción de sus pensamientos, y por eso, hay muchas consecuencias en sus lazos con sus miembros de familia.